Ghirardi, Juan Carlos dir. (2016) El derecho a trabajar. Evolución del concepto de Roma a hoy. [Proyecto de investigación]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (89kB) |
Resumen
Se ha escrito muchísimo sobre el Derecho Laboral, y también sobre el trabajo humano, pero éste no es el tema específico de la presente investigación. De lo que aquí se trata es del ?concepto del derecho al trabajo?, y la valoración que el mismo merece dentro de la sociedad en la cual se desenvuelve. ¿Es un derecho humano? Porque si así lo consideramos y el punto no admite hoy discusiones, se trata de una cuestión que puede fácilmente darse por presupuesta y pasársela per alto. Pero? ¿Fue así siempre? El objeto concreto de esta investigación es indagar acerca de lo que la Humanidad pensó sobre qué significaba y qué implicancias tenía el trabajar por cuenta de otro. Si era algo honorable o deshonroso. Y sobre esto, entiendo, no existe mucho escrito. Desarrollaremos el trabajo partiendo del concepto que socialmente merecía en Roma el trabajo bajo relación de dependencia. Y lo vincularemos y compararemos con nuestra realidad actual.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Palabras clave: | Trabajo. Derecho Humano. Concepto. |
Temas: | J Ciencias Políticas > JA Ciencias políticas (General) |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/1025 |
![]() |
Editar ítem |