Pavón Piscitello, Daniel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1454-8988
(2016)
Derechos humanos y migración internacional: análisis del marco legal, identificación de buenas prácticas comparadas y formulación de propuestas de acción para la mejora de la tutela de los derechos de migrantes en situación de vulnerabilidad social.
[Proyecto de investigación]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (92kB) |
Resumen
El objetivo del proyecto consiste en desarrollar una investigación comparada sobre derechos humanos y migración internacional. Específicamente, se pretende efectuar un estudio y análisis sobre el nivel de reconocimiento y recepción de derechos humanos de los/as migrantes consagrados a escala internacional por parte de Argentina y España respectivamente, sobre el efectivo goce y/o vulneración de estos derechos en cada uno de los países, y sobre los canales y mecanismos de protección disponibles y de aplicación efectiva, todo ello en orden a identificar fortalezas, oportunidades o desafíos, debilidades y amenazas en cada caso, y a formular propuestas de acción efectivas para mejorar la tutela de estos derechos en ambos países (esquema bi-direccional), a partir de los mejores desarrollos jurídicos y prácticas existentes. Motiva la investigación la vulneración de derechos que experimentan personas migrantes en ambos países, y el entendimiento inicial de que existen fortalezas y debilidades tanto en el actual sistema jurídico-institucional-social nacional argentino como en el español, fortalezas que podrían ser replicadas y debilidades que podrían ser subsanadas a partir del análisis comparado y de la adaptación de las experiencias existentes. Se contemplan los siguientes componentes: 1) Desarrollo de una investigación comparada y elaboración de una publicación especializada con enfoque teórico-práctico; 2) Diseño y presentación de propuestas de acción efectivas para la tutela de derechos a partir de desarrollos y buenas prácticas identificadas; 3) Conformación e implementación de una red interinstitucional de intercambio de información, conocimientos y capacidades entre actores públicos y privados relevantes. Se prevé un abordaje técnico-jurídico, una interacción directa con los sujetos de derecho (migrantes), la instrumentación de un esquema reflexión-acción basado en generar conocimientos y propuestas de mejora e intervención social en beneficio de grupos vulnerables, y el refuerzo de relaciones interinstitucionales y del rol de la universidad en la promoción y la defensa de los derechos humanos de los/as migrantes. Se prevé contar con la colaboración de la Universidad Pontificia Comillas para el análisis del marco legal y de la realidad social en España, universidad jesuita vinculada a la AUSJAL.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Palabras clave: | Derechos Humanos. Migración Internacional. Tutela y Vulneración de Derechos. |
Temas: | H Ciencias Sociales > H Ciencias Sociales (General) |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/1026 |
![]() |
Editar ítem |