Blasón, Guillermo Ariel (2013) Desarrollo Sustentable del área de Boquerón, Santiago del Estero. Huerta comunitaria. [Proyecto de proyección social]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (90kB) |
Resumen
La localidad de Nuevo Yuchán se encuentra al norte de Santiago del Estero y pertenece a la parroquia de San José del Boquerón. Allí, un grupo de campesinas y campesinos que pertenecen a una agrupación UPPSAN (Unión de Pequeños Productores del Salado Norte) tiene en marcha un proyecto de una huerta comunitaria con fines de consumo propio y de venta. La zona posee una única época de lluvias entre noviembre y marzo, y si bien la tierra es potencialmente fértil, es difícil mantener un cultivo estable debido a la sequía y a las altas temperaturas. Por esta razón no se han desarrollado huertas en la zona, solamente se han sembrado históricamente cultivos estacionales como el zapallo y la calabaza. Consecuentemente, debido a que no ha existido tradición en el cultivo de verduras de hoja, aparecen dos problemas: primero, no es común en la dieta de la población este tipo de verduras; y segundo, no hay conocimiento en el cultivo de verduras tanto de hoja como de fruto. Debido a esta stuación, la Universidad a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias se propone brindar capacitación en la siembra de distintos cultivos para la zona de Boquerón.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Palabras clave: | Desarrollo sustenable. Huerta comunitaria.Hábitos alimentarios. |
Temas: | S Agricultura > S Agricultura (General) S Agricultura > SB Cultura de la planta |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Secretaría de Proyección y Responsabilidad Social Universitaria |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/1081 |
![]() |
Editar ítem |