Tarifa, Susana Julia Cristina (2016) La salud en el contexto socio-cultural actual (RENOVACIÓN). [Proyecto de proyección social]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (91kB) |
Resumen
Muchas personas en la ciudad de Córdoba tienen dificultades para el acceso al cuidado de la salud, más aún, de la salud bucal, siendo especialmente vulnerables los niños pequeños y las mujeres embarazadas. Este proyecto se propone dar atención extramuros a poblaciones desfavorecidas en el convencimiento de que actuando preventivamente sobre la salud bucal de la primera infancia y de las embarazadas se logrará una mejor salud bucal y general, a través de la generación de hábitos de higiene y dietarios. Se seleccionaron como destinatarios los niños del Jardín de Infantes R. Güiraldes y las embarazadas del Dispensario Municipal No32. Entre las actividades previstas se incluyen topicaciones de flúor, control de placa bacteriana, asesoramiento dietético y de cepillado, actividades de inactivación de caries, diagnóstico de lesiones de tejidos blandos, y derivación para la atención odontológica de mayor complejidad, acciones que se pueden llevar a cabo con diferentes recursos materiales, sin necesidad de un consultorio instalado. Se prevén encuentros educativos con diferentes actores, los que al regresar a sus hogares podrán actuar como multiplicadores convirtiéndose en animadores socio-culturales?sanitarios. Otra franja de la sociedad descuidada son los adultos sin hogar, es por ello que se proyecta brindar servicio a los adultos de la Hospedería del Padre Hurtado donde se cuenta con un consultorio médico?odontológico sin profesional para la atención de pacientes. Se espera que el 90% de la población atendida logre registrar y evaluar sus hábitos de higiene bucal y dietarios y el 60% logre disminuir el consumo de hidratos de carbonos. Esta iniciativa es relevante porque conjuga docencia?servicio?investigación en vistas a dar respuestas eficaces, eficientes y relevantes a la sociedad desde la Cátedra de Práctica Clínica Preventiva II, lo que da cuenta de un modelo académico que se orienta a realizar la responsabilidad social de la universidad.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Palabras clave: | Enfoque preventivo de salud. Asesoramiento. Asistencia sanitaria. |
Temas: | R Medicina > RA Aspectos públicos de la medicina > RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva R Medicina > RK Odontología |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Secretaría de Proyección y Responsabilidad Social Universitaria |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/1150 |
![]() |
Editar ítem |