Bertolosso, Nelso José, Fabiani, Eugenio Darío, Mountford, Valeria and Ibarra Salomon, Carlos Alfredo (2014) Distorsión de la información de los estados contables por no contemplar el efecto de la inflación. [Proyecto de investigación]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (89kB) |
Resumen
En el ámbito contable se conoce que los resultados que arrojan los balances de las empresas contienen una distorsión en el resultado motivado en que sus cifras no están ajustadas por inflación. Esta distorsión afecta las decisiones de los usuarios tipo que se tuvieron en cuenta a la hora de redactar las resoluciones técnicas y que están plasmados en la RT16 emitida por la FACPCE. En el presente trabajo se pretende llevar esa conjetura a una cifra que permita ajustar los valores de los estados contables para luego realizar una aplicación de campo donde se van a seleccionar empresas que coticen en el Mercado de Valores de Buenos Aires para aplicar la metodología de cálculo desarrollada y de esta manera medir la distorsión existente en los balances contables para finalmente extraer las conclusiones.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Palabras clave: | Inflación. Contabilidad. Estados Contables. |
Temas: | H Ciencias Sociales > HF Comercio > HF5601 Contabilidad |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/170 |
![]() |
Editar ítem |