García, Pablo Ariel (2018) Acciones de educación en salud en Barrio Nuestro Hogar III. [Proyecto de proyección social]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (189kB) |
Resumen
El asentamiento está fundado sobre tierras que pertenecieron a un basural. En la actualidad existen restos de basura urbana, industrial y patógena, a ello se suma la carencia de servicios públicos básicos como recolección de basura, agua potable, energía eléctrica, recolección de excretas. El lugar es un asentamiento clandestino y ha sido declarado por las universidades Católica, Tecnológica y Nacional de Córdoba como un lugar incompatible con la vida humana. El Proyecto ofrece actividades de prevención y promoción y asistencia en salud por medio de ferias de salud, atención odontológica en niños, talleres de salud bucal, de accidentes en el hogar, desaneamiento y tratamiento de la basura, campañas de vacunación, control de signos vitales, talleres de educación sexual y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Información adicional: | Reporte anual 2018. SP y RSU. UCC. Proyectos bianuales. |
Palabras clave: | Educación para la salud. Prevención de enfermedades. Promoción de la salud. |
Temas: | R Medicina > R Medicina (General) R Medicina > RA Aspectos públicos de la medicina > RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias de la Salud |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/2411 |
![]() |
Editar ítem |