Orozco, María del Rosario (2018) Identificación y fortalecimiento de hábitos de auto-cuidado de la salud en niños en escuelas primarias en la Ciudad de Cosquín. [Proyecto de proyección social]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (190kB) |
Resumen
Abordar los desafíos que el cuidado y autocuidado de salud plantea requiere de un trabajo desde temprana edad. Este proyecto se propone trabajar con niños de nivel en la identificación de hábitos cotidianos vinculados a la salud y el fortalecimiento de aquellos que contribuyen positivamente a su conservación. Se hará foco en la identificación de hábitos vinculados a: higiene bucal, alimentación y actividad física, prevención de accidentes y uso de medicamentos, estrategias locales de abordaje de la enfermedad (adultos).
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Información adicional: | Reporte anual 2018. SP y RSU. UCC. Proyectos bianuales. |
Palabras clave: | Autocuidado. Prevención de enfermedades. Niños. Promoción de la salud. Cosquín, Córdoba. |
Temas: | R Medicina > RA Aspectos públicos de la medicina R Medicina > RA Aspectos públicos de la medicina > RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva R Medicina > RJ Pediatría R Medicina > RJ Pediatría > RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias de la Salud |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/2418 |
![]() |
Editar ítem |