Tobaldi, Florencia (2019) “Que el sobrepeso no pese en tu salud”: promoción y prevención del sobrepeso y la obesidad. [Proyecto especial]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (337kB) |
Resumen
Como estudiantes del área de la salud, conocemos que la obesidad, el sobrepeso y sobre todo los malos hábitos alimentarios son factores predisponentes en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato osteomio-articular y la predisposición a ciertos canceres. Según la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa en el organismo que puede ser perjudicial para la salud. Se detecta a través del índice de masa corporal, relacionando el peso y la talla de la persona. En la actual sociedad en que vivimos, donde no se generan buenos hábitos de alimentación, se promueve el sedentarismo y el consumo de alimentos ricos en grasas, nos vemos responsables como futuros profesionales de transmitir a la comunidad la información necesaria sobre este problema de salud.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Información adicional: | PROYECTOS ESPECIALES VIGENTES 2019 (Convocatoria 2019) |
Palabras clave: | Promoción de la salud. Prevención de enfermedades. Sobrepeso. Obesidad. |
Temas: | R Medicina > R Medicina (General) R Medicina > RA Aspectos públicos de la medicina > RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias de la Salud |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/2615 |
![]() |
Editar ítem |