Acevedo, Emiliano Sebastián, Guzmán Teruzzi, Nicolás Nerio and Saleme, Darío (2020) Corredor Cañada. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
![]() |
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (70MB) |
Resumen
Frente al problema actual de la falta de áreas verdes y espacio público en la ciudad de Córdoba, el proyecto Corredor Cañada busca identificar un espacio vacío, dentro del tejido urbano, posible de intervenir. Los lineamientos a tener en cuenta son: conservar el vacío, responder a las necesidades del sector a través de la implantación de arquitectura de borde y poner en valor zonas verdes en situación natural. El sitio de análisis situado entre el Parque de la Vida y el puente de la Calle Venus, inicio formal del encauce de la Cañada, cuenta con la característica particular de un lugar vacío en estado natural, con especies arbóreas autóctonas y una interesante topografía que permite apreciar distintas vistas del paisaje típico de la ciudad. Esta parte del río goza de tramos bien diferenciados, algunos más dilatados y otros más contraídos en los cuales se van formando espacios de altísimo valor. Nuestro objetivo principal es subsanar un problema habitacional de vivienda, y de falta de equipamiento urbano como programa para el espacio público.
Tipo de documento: | Tesis (Grado) |
---|---|
Dirección de Tesis: | Santillán, José Ignacio |
Institución: | Universidad Católica de Córdoba |
Departamento: | Facultad de Arquitectura |
Palabras clave: | Tesis de grado, Arquitectura. Intervención arquitectónica. Tejido urbano. Espacios verdes. Movilidad urbana. Habitabilidad. Espacios públicos. La Cañada, Córdoba. |
Temas: | N Bellas Artes > NA Arquitectura |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Arquitectura |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/2859 |
![]() |
Editar ítem |