Producción Académica UCC

La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia. Una lectura en clave feminista a propósito de la interpretación de un relato del libro de Jueces

Riba, Lucía del Carmen ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1156-8008 (2021) La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia. Una lectura en clave feminista a propósito de la interpretación de un relato del libro de Jueces. Thesys, 32 . EDUCC, Córdoba. ISBN 978-987-62-6459-4 [Libro]

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Descargar (4MB)
URL Oficial: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/17080?show=ful...

Resumen

Esta tesis trata sobre la violencia contra las mujeres, entendiéndola como un tipo de específico de la violencia de género que se ejerce sobre ellas por el solo hecho de ser mujeres. Focaliza en su invisibilización-visibilización. Muchas veces esa violencia se tolera y se expresa en discursos que reflejan una conciencia androcéntrica patriarcal, justificada, sustentada y hasta incentivada desde las religiones, fundándose en libros considerados “sagrados”, por ende, “con autoridad divina”. Uno de éstos, clave en la configuración de la identidad cultural de occidente, es la Biblia judeo-cristiana; de allí el interés por investigar cómo aparece en sus escritos aquella problemática. Analizando estudios exegéticos sobre el relato de Jueces 19-21 que narra la entrega por traición, violación masiva, asesinato y descuartizamiento de “la concubina del levita”, y las consecuencias de este hecho en la vida (y muerte) de un gran número de personas, sobre todo, y una vez más, mujeres, se hace un ejercicio de hermeneútica de la hermeneútica, ofreciendo un panorama actualizado de análisis exegéticos de este relato bíblico, evidenciando cómo distintos posicionamientos hermenéuticos de género suponen lecturas diversas y hasta opuestas de un mismo texto. Esta investigación se realizó en la frontera entre los estudios de género y los estudios teológicos/bíblicos, lo que llevó a indagar también en algunos estudios de la religión. Se realizó un camino de ida y vuelta: desde la teología hacia los estudios de género y los feminismos y desde los estudios de género y los feminismos hacia la teología, tanto en su faz teórica como en la faz política. Permear las fronteras entre esos dos ámbitos fue uno de los objetivos primordiales de este estudio, en orden a favorecer el beneficio mutuo, en la medida que dichos ámbitos se encuentran, se desafían, se cuestionan, se entrecruzan..

Tipo de documento: Libro
Información adicional: Tesis (Doctora en Estudios de Género). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de estudios avanzados, 2021.
Palabras clave: Mujeres en la Biblia. Feminismo. Violencia de género. Violencia. Biblia. A.T. Jueces, Comentarios.
Temas: B Filosofía. Psicología. Religión > BL Religión
H Ciencias Sociales > HQ La familia. El matrimonio. Mujer
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Teología
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/3374
Ver item Editar ítem

Descargas mensuales a lo largo de los últimos 12 meses

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo