Gervasoni, Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1951-4346 and Nazareno, Marcelo Gabriel
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5757-5986
(2017)
La relación entre gobernadores y legisladores nacionales. Repensando la “conexión subnacional” del federalismo político argentino.
Política y Gobierno, 24 (1).
pp. 9-44.
ISSN 1665-2037
![]() |
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (60kB) |
Resumen
La literatura reciente sobre el federalismo y el Congreso argentinos asume, pero no prueba, que los gobernadores ejercen gran influencia sobre los legisladores nacio- nales. En este trabajo testeamos empíricamente esta idea a través de una estrategia meto- dológica novedosa: una encuesta de expertos en la política de cada una de las provincias argentinas. La supuesta influencia legislativa de los gobernadores se verifica sólo parcial- mente (y es menor para los senadores que para los diputados), observándose una elevada heterogeneidad interprovincial. A través de análisis de regresión múltiple establecemos que la principal variable explicativa de tal heterogeneidad es la antigüedad del goberna- dor en el cargo, la cual puede interpretarse como un proxy del grado de control que aquel adquiere, con el tiempo, sobre las estructuras políticas y partidarias provinciales.
Tipo de documento: | Artículo |
---|---|
Palabras clave: | Gobernadores. Legisladores. Federalismo. Política legislativa. Argentina. |
Temas: | J Ciencias Políticas > JA Ciencias políticas (General) |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/3520 |
![]() |
Editar ítem |