Producción Académica UCC

De distancias y acercamientos entre el análisis de luchas ambientales y la perspectiva clasista sobre la constitución de sujetos políticos

De la Vega Avila Tulián, Candela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0049-6515 (2017) De distancias y acercamientos entre el análisis de luchas ambientales y la perspectiva clasista sobre la constitución de sujetos políticos. RevIISE - Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 10 (10). pp. 205-218. ISSN 2250-5555

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (250kB)
URL Oficial: https://www.redalyc.org/journal/5535/553559586016/...

Resumen

Este artículo se centra en los numerosos aportes empíricos sobre el mapa de sujetos colectivos surgidos durante el ciclo de conflictos ambientales de los últimos 15 años, especialmente en Argentina. Este artículo parte de resaltar la infrecuencia con la que los análisis de organizaciones y colectivos ambientales en Argentina optan por sostener una perspectiva explícitamente marxista para explicar la emergencia y constitución de sujetos políticos, esto es, un enfoque de clase. Una de las consecuencia más preocupante de esta orientación teórica es la incandescente preocupación por los particularismos que definen a estas luchas como tipos o casos específicos, antes que una urgencia por identificar los problemas que las unen a otros sujetos en conflicto y lucha. Con ello, la tesis principal del artículo sostiene que una base clasista de análisis puede ofrecer importantes nuevos cauces a los temas y dimensiones sobre la emergencia y desarrollo de colectivos ambientalistas, especialmente cuando lo que importa a una investigación social y políticamente dispuesta es el aporte que este tipo de luchas hacen a los procesos más amplios de transformación social. Con este objetivo en mente, el artículo transita por dos dimensiones que actualmente tienen justificado peso en los abordajes y análisis de los actores colectivos que protagonizan luchas ambientales en Argentina, y que pueden constituirse en puente para integrar desde allí una mirada clasista de estas luchas: la primera, refiere a los nuevos sentidos que emergen en las luchas ambientales; la segunda, se enfoca en las articulaciones y redes que entablan estas organizaciones.

Tipo de documento: Artículo
Palabras clave: Conflictos ambientales. Clases sociales. Movimientos sociales. Proyectos políticos. Solidaridad. Medio ambiente.
Temas: H Ciencias Sociales > HT Comunidades. Clases. Razas
J Ciencias Políticas > JA Ciencias políticas (General)
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/3530
Ver item Editar ítem

Descargas mensuales a lo largo de los últimos 12 meses

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo