Vázquez, Ana María dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8466-3471
(2023)
Estudio, optimización y desarrollo de nuevos procesos biotecnológicos utilizando recursos naturales renovables.
[Proyecto de investigación]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (54kB) |
Resumen
En años recientes se ha dado un gran impulso al empleo de productos químicos y procesos biotecnológicos ambientalmente amigables. El empleo de recursos naturales renovables tales como vegetales y microorganismos, es uno de los objetivos de la "química verde" no solo para la extracción de compuestos o fitoquímicos con actividad terapéutica, sino también como fuentes de biocatalizadores para llevar a cabo reacciones químicas para la obtención de moléculas bioactivas. En este sentido, también resulta importante contar con metodologías analíticas capaces de caracterizar dichos recursos con menor impacto ambiental. En el presente proyecto se investigará la actividad antimicrobiana de aceites esenciales producidos a partir de plantas que se desarrollan en la Provincia de Córdoba (Argentina), para las cuales se optimizarán también técnicas analíticas basadas en microextracción y cromatografía gaseosa de menor impacto ambiental. Adicionalmente, se realizará el estudio de microorganismos y semillas vegetales especialmente seleccionados para ser utilizados como biocatalizadores en sistemas de reacción ambientalmente amigables y que faciliten la reducción compuestos proquirales a productos que son intermediarios clave en la síntesis de familias de fármacos ópticamente activos.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Palabras clave: | Biotecnología. Sostenibilidad. Recursos renovables. Química verde. Aceites esenciales. Biocatálisis. Compuestos bioactivos. |
Temas: | Q Ciencia > QD Química |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias Químicas |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/3800 |
![]() |
Editar ítem |