Producción Académica UCC

Estudio de la resistencia de cepas de Salmonella aisladas en la cadena de producción porcina frente a antimicrobianos de importancia en Salud Pública

Vico, Juan Pablo dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5313-7033 (2023) Estudio de la resistencia de cepas de Salmonella aisladas en la cadena de producción porcina frente a antimicrobianos de importancia en Salud Pública. [Proyecto de investigación]

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (55kB)

Resumen

La salmonelosis es la zoonosis más distribuida a nivel mundial, siendo una de las principales causas de diarreas en los seres humanos. Los animales de abasto, como el cerdo, actúan como reservorios para la infección en humanos. La fuente más relevante de transmisión a humanos, es el consumo de alimentos de origen animal contaminados por Salmonella. En los últimos años se ha incrementado el aislamiento de Salmonellas resistentes a antimicrobianos de importancia para el tratamiento de las personas enfermas. Esta reciente situación ha llevado a que diversos organismos internacionales como la OMS, la FAO y la OMSA hayan declarado como crítico el estado actual de la eficacia de los antimicrobianos y han propuesto diferentes acciones tendientes a subsanar este complejo problema. En este marco, en nuestro país se ha sancionado la ley 27890 de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana, en la cual se insta a diferentes agentes gubernamentales a iniciar acciones para la prevención de la resistencia antimicrobiana en bacterias de interés para la Salud Pública, tal es el caso de Salmonella. La producción porcina en la República Argentina, ha crecido sostenidamente durante los últimos años. En línea con este crecimiento, la provincia de Córdoba se ha convertido en la segunda región en importancia para la producción porcina, representando aproximadamente el 24% del total del país. Los antimicrobianos son compuestos que generan grandes beneficios si son utilizados racionalmente en las producciones porcinas. Las cefalosporinas de espectro ampliado son betalactámicos, la colistina y las fluoroquinolonas son considerados de importancia crítica para la Salud Humana y Sanidad Animal. En medicina veterinaria, estos antimicrobianos son utilizados para tratar diversas infecciones en los animales de abasto. En los últimos años se han reportado la aparición de cepas de Salmonella spp multirresistentes y/o productoras de betalactamasas, o resistentes a fluoroquinolonas y colistina. Esto ha motivado a que se realice una investigación más detallada en cuanto a la identificación de genes de resistencia a estos antimicrobianos en cepas de Salmonella aisladas en diferentes eslabones de la cadena de producción porcinas (explotaciones pecuarias, mataderos y productos cárnicos) para contar con información más precisa para el desarrollo de estrategias de control de Salmonellas resistentes en los diferentes eslabones.

Tipo de documento: Proyecto
Palabras clave: Salmonella. Carne porcina. Producción alimentaria. Salud pública. Resistencia antimicrobiana.
Temas: R Medicina > RA Aspectos públicos de la medicina > RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva
S Agricultura > SF Cultura de los animales
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias Agropecuarias
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/3817
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo