López des Rotours, Adrián Javier dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1178-3189
(2023)
La transformación digital integral en empresas Multi-Industria y su articulación con Entidades Educativas.
[Proyecto de investigación]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (56kB) |
Resumen
La Transformación Digital se ha convertido en una pieza esencial en los planes estratégicos de las empresas de hoy, independientemente de la industria o etapa de madurez en la que ellas se encuentren. Esta relevancia viene dada por la imposición de un nuevo ecosistema empresarial basado en la globalización, en la aceleración del ciclo de vida de los servicios y productos, la alta competencia y la inestabilidad en las preferencias de la demanda. Todo lo mencionado anteriormente ha obligado a las empresas a romper paradigmas existentes, que en otras épocas fueran sinónimo de éxito, pero hoy su aplicación las llevaría probablemente a la bancarrota. La Transformación Digital vino a tirar por tierra los sistemas de organización tradicionales basados en definición de roles y tareas, estructuras verticales y jerarquías. Sin embargo, la mayoría de las empresas que no son consideradas nativas digitales, conservan aún esas viejas estructuras, siendo esto un impedimento para su adaptación a la nueva era. Muchos son los esfuerzos e iniciativas que en ellas se realizan, sobre todo desde el aspecto tecnológico, sin lograr los resultados esperados. La Transformación Digital Integral implica abarcar no solo aspectos tecnológicos, sino culturales y de procesos, que contemplen la sustentabilidad del negocio, desde la captación y creación dinámica de las necesidades del mercado, pasando por la generación adaptativa del producto o servicio, hasta su provisión y el acompañamiento al consumidor en un ciclo permanente de aprendizaje y experimentación. El tratamiento de esta integralidad, no puede aplicarse en forma homogénea a las distintas industrias (Banca, Finanzas, Salud, Manufactura, etc.), y sus modelos de implementación deben ser por lo tanto específicos y funcionales a sus características. Pudiendo visualizar, tras lo expresado, la complejidad de llevar a buen puerto la Transformación Digital en las empresas, consideremos ahora la rotación natural del personal que en ellas trabaja y de donde provienen sus recursos más calificados. Es por ello que la articulación entre las empresas y las entidades educativas se convierte en una necesidad imperiosa, ya que el nuevo paradigma se debe comenzar a desarrollar desde los primeros años de las carreras universitarias, para que la inserción laboral de sus graduados sea exitosa.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Palabras clave: | Transformación digital. Empresas. Educación. Multi-Industria. Entidades educativas. |
Temas: | H Ciencias Sociales > HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > ICDA - Escuela de Negocios |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/3868 |
![]() |
Editar ítem |