Rosolino, Guillermo José de Jesús dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1152-4849
(2023)
Creencias religiosas y cristianismo en el contexto de procesos acelerados de desinstitucionalización en la era digital y, ante necesarias transformaciones discursivas e institucionales que involucran a la Teología, la pastoral y la espiritualidad.
[Proyecto de investigación]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (57kB) |
Resumen
En el estado actual del conocimiento sobre el tema, creencias religiosas y era digital, existen dos tipos de investigaciones; por un lado, las que dan cuenta de los procesos de transformación de las creencias y actitudes religiosas con procesos de creciente desinstitucionalización, que no siempre están ligados a una disminución de las creencias de los individuos. De ello dan cuenta en nuestro contexto regional, las encuestas y estudios realizados en Argentina y otros países de América Latina y los abordajes teológico pastorales en clave interdisciplinar; también otras investigaciones de alcance global, sobre todo en Occidente. Por otro lado, simultáneo al proceso referido, la era digital y su impacto en todos los ámbitos de la cultura incorporan una nueva capa de transformaciones que en alguna medida potencia la anterior, a la vez que configura nuevos desafíos. En este plano se plantean cuestiones teológicas como la autoridad en la Iglesia en tiempos de red, las implicancias de la virtualidad para la escucha de la revelación, la vida comunitaria y sacramental, los vínculos entre espiritualidad y tecnología entre otros (Spadaro, 2014).
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Palabras clave: | Digitalización. Teología. Evangelización. Creencias religiosas. Era digital. Cristianismo. |
Temas: | B Filosofía. Psicología. Religión > BL Religión |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Teología |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/3881 |
![]() |
Editar ítem |