Producción Académica UCC

El posicionamiento familiar frente a una puesta en conocimiento por abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes: contexto jurídico-forense

Pignatta, Manuela (2023) El posicionamiento familiar frente a una puesta en conocimiento por abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes: contexto jurídico-forense. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (1MB)

Resumen

El eje a sistematizar surgió en base a registros recabados a partir de la intervención como observadora no participante en diversas actividades en las cuales se desenvuelve el Equipo, tales como entrevistas a NNyA y un adulto a cargo, llamadas telefónicas, visitas domiciliarias y entrevistas semidirigidas realizadas a los profesionales del Equipo para lograr una visión más amplia de la experiencia. La temática que intenta abarcar este escrito es “el posicionamiento familiar frente a una puesta en conocimiento por abuso sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes” proponiendo como objetivo general analizar el posicionamiento que asume la familia a partir de una puesta en conocimiento por abuso sexual contra NNyA interceptada por el Equipo Técnico de Intervención ante la Vulneración de la Integridad Sexual de SeNAF. A su vez, los objetivos específicos apuntan a caracterizar criminológicamente el abuso sexual contra NNyA y describir el posicionamiento familiar frente a las distintas puestas en contacto del Equipo con la familia. A fines prácticos, este trabajo de integración final se divide en distintos apartados, comenzando por el contexto de práctica con el fin de explicitar los conceptos principales en relación a la Psicología Jurídica, tales como áreas y ámbitos de aplicación, entre otros. De la misma manera, luego se desarrolla el contexto institucional, en el cual se realizará una breve descripción de las funciones y los objetivos de SeNAF, organigrama de la institución. Posteriormente, se expondrá el eje de sistematización elegido junto a los objetivos, tanto general como específicos. Asimismo, se detallará la metodología y técnicas empleadas para la recolección de datos.

Tipo de documento: Tesis (Grado)
Dirección de Tesis: Merlo, Darío Exequiel
Institución: Universidad Católica de Córdoba
Departamento: Facultad de Filosofía y Humanidades
Palabras clave: Tesis de grado, Psicología. Psicología jurídica. Secretaria de Niñez, adolescencia y familia (SeNAF), Córdoba. Abuso sexual. Familia. Adolescentes. Córdoba, Argentina.
Temas: B Filosofía. Psicología. Religión > BF Psicología
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Filosofía y Humanidades
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4051
Ver item Editar ítem

Descargas mensuales a lo largo de los últimos 12 meses

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo