Del Tredici, Romina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5063-6109 (2022) Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina. Postdata, 27 (1). pp. 64-80. ISSN 1151-209X
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (295kB) |
Resumen
Aunque todas las provincias argentinas mejoraron su distribución del ingreso entre 2002 y 2013, algunas redujeron la desigualdad más que otras. Si bien hay factores socioeconómicos y políticos que explican parte de esta variación, la literatura de desigualdad subnacional desarrolló escasamente el rol que tiene el capital social. Este trabajo argumenta que cuando en una sociedad existen más redes de compromiso se producen cambios en las percepciones de sus integrantes y un incremento de acciones individuales con efectos redistributivos. Por un lado, el análisis de la distribución del ingreso entre 2003 y 2011 muestra que las provincias con más capital social tienden a tener menos desigualdad. Por otro lado, datos a nivel individual indican que las personas que participan tienden a percibir a la desigualdad como un problema más serio. Estos resultados sugieren caminos para la redistribución poco estudiados y escasamente aprovechados desde el diseño de las políticas públicas.
Tipo de documento: | Artículo |
---|---|
Palabras clave: | Desigualdad subnacional. Capital social. Redes de compromiso. Redistribución. Provincias argentinas. |
Temas: | J Ciencias Políticas > JA Ciencias políticas (General) J Ciencias Políticas > JS Gobierno. Gobierno municipal local |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
Google Académico: | Ver citaciones |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4163 |
Editar ítem |