Producción Académica UCC

Nueva clasificación de enfermedad periodontal

González, Florencia Agustina (2024) Nueva clasificación de enfermedad periodontal. No especificado.

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (1MB)

Resumen

Las enfermedades periodontales incluyen múltiples condiciones las cuales pueden ser inducidas por el biofilm o no, estas pueden relacionarse a una condición sistémica del paciente o a ciertos factores de riesgos (tabaquismo, estrés), tener una clasificación de estas patologías es significativo para reconocer las manifestaciones de las mismas y llegar a un correcto diagnóstico. La nueva clasificación de enfermedades periodontales y periimplantares creada en 2017 en un trabajo en conjunto de la EFP (European Federation of Periodontology) y la AAP (American Academy of Periodontology) tiene como característica principal que para periodontitis se divide en cuatro estadios y 3 grados los cuales se relacionan con la severidad, complejidad y progresión, como ventaja presenta una vía de diagnóstico más simplificada. Esto último se pone en evidencia al clasificar al paciente integral en donde una vez establecido el diagnostico nos permite elegir el tratamiento más adecuado al caso clínico siendo para este la terapia periodontal no quirúrgica, comenzado con la realización de la terapia básica motivando al paciente, instruyéndole una técnica de higiene adecuada para continuar con el raspaje y alisado radicular con el objetivo de eliminar el factor causal, y factores que favorecen a la acumulación de placa bacteriana; en relación a este último punto se realizaron operatorias, endodoncias y prótesis parcial removible tanto en maxilar superior como en maxilar inferior.

Tipo de documento: Otro
Otros responsables:
ResponsabilidadNombreEmail
Director de TesisGaray, María EloisaNo especificado
Director de TesisBonnin, Claudia Estela1019594@ucc.edu.ar
Información adicional: Este trabajo corresponde a la asignatura práctica profesional supervisada de la Carrera de Odontología.
Palabras clave: Trabajo Final, Odontología. Periodontitis. Odontología. Gingivitis.Tabaquismo.
Temas: R Medicina > RK Odontología
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias de la Salud
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4610
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo