Cooper, Laura Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4063-5388
(2024)
Contribución al conocimiento de la resistencia a los antihelmínticos en nematodos intestinales que parasitan a los equinos en la Argentina.
Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
![]() |
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (5MB) |
Resumen
Los nematodos intestinales de mayor importancia en los equinos son los pequeños estróngilos en animales jóvenes y adultos y Parascaris spp. en potrillos. El uso masivo de antihelmínticos (AH) para su control está impulsando en todo el mundo fenómenos de resistencia. El objetivo de esta tesis es contribuir al conocimiento de la resistencia antihelmíntica (RA) en los equinos de la Argentina, investigando: a) el status actual de susceptibilidad o resistencia en las poblaciones de nematodos, b) el uso y eficacia clínica actual de las drogas en el campo y c) nuevas estrategias diagnósticas y de control para limitar su impacto productivo y sanitario. La información sobre las actuales prácticas de control permitió identificar factores de riesgo asociados al incremento de los fenómenos de RA en la producción equina nacional. Los estudios sobre eficacia de los AH demostraron por primera vez en la Argentina: a) la resistencia de los pequeños estróngilos a las lactonas macrocíclicas (ivermectina) y a las tetrahidropirimidinas (pirantel) y b) resistencia de Parascaris spp. a las lactonas macrocíclicas (ivermectina y moxidectina). Los Tratamientos Selectivos mostraron resultados promisorios para el control sostenible en los pequeños estróngilos permitiendo la formación de poblaciones en refugio y contribuyendo a prolongar la vida útil de las drogas. La ultrasonografía en el diagnóstico de Parascaris spp. y las técnicas moleculares para diagnóstico de Strongylus vulgaris podrían complementar y mejorar las técnicas coproparasitológicas para el manejo de la RA. Son necesarios esfuerzos para extender los conocimientos a la industria equina nacional y formular nuevos protocolos y tratamientos basados en evidencias locales y en el monitoreo continuo de la eficacia de las drogas en el campo.
Tipo de documento: | Tesis (Doctoral) |
---|---|
Dirección de Tesis: | Anziani, Oscar Sergio |
Institución: | Universidad Católica de Córdoba |
Departamento: | Facultad de Ciencias Agropecuarias |
Palabras clave: | Tesis doctorales, Ciencias Agropecuarias. Nematodos intestinales. Pequeños estróngilos. Parascaris spp. Lactonas macrocíclicas. Benzimidazoles. Pirantel. Equinos. Resistencia. |
Temas: | S Agricultura > SF Cultura de los animales |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias Agropecuarias |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4640 |
![]() |
Editar ítem |