Bautista Diaz, Ezequiel Norberto (2024) Análisis comparativo entre los distintos tipos de sistemas de anclaje intrarradiculares: revisión bibliográfica. No especificado.
![]() |
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (1MB) |
Resumen
Los dientes tratados endodónticamente son más frágiles que los dientes vitales, y se fracturan con más facilidad, esto se debe a diversas causas como la deshidratación de la dentina de forma que el diente pierde flexibilidad, gran pérdida de estructura dentaria, sobre todo de dentina ya que lo dientes que requieren un tratamiento endodóntico son elementos que han tenido grandes caries, fracturas o mutilaciones. Por otra parte, cuando se realiza un tratamiento endodóntico y la preparación biomecánica, para obtener un acceso a la cámara pulpar se destruye el techo cameral, con lo cual disminuye todavía más la resistencia estructural del elemento dentario. En casos donde se haya perdido grandes porciones de estructura coronaria, será necesario realiza la confección de un muñón artificial sobre el cual se realizará la reconstrucción protésica del elemento dentario (corona o pilar de puente) de cobertura. El muñón artificial consta de varios componentes: el poste intrarradicular, el material de reconstrucción y la corona de cobertura. El objetivo de este trabajo de revisión de literatura científica es comparar los distintos tipos de sistemas de anclaje intrarradiculares que existen y comparar sus características, beneficios, desventajas, etc. Esta revisión de literatura científica se realiza con la idea de determinar cuál o cuáles de los distintos tipos de sistemas de anclajes intrarradiculares existentes o disponibles en el campo de la odontología permitirá garantizar la mayor calidad de trabajo, beneficios, confort, durabilidad y éxito del trabajo realizado en los pacientes que acudan al consultorio y deban realizarse un tratamiento odontológico que requiera la utilización de un perno intrarradicular para la realización del mismo.
Tipo de documento: | Otro | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Otros responsables: |
|
|||||||||
Información adicional: | Este trabajo corresponde a la asignatura práctica profesional supervisada de la Carrera de Odontología. | |||||||||
Palabras clave: | Trabajo Final, Odontología. Perno intrarradicular. Odontología. Prótesis fija. | |||||||||
Temas: | R Medicina > RK Odontología | |||||||||
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias de la Salud | |||||||||
Google Académico: | ||||||||||
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4643 |
![]() |
Editar ítem |