Producción Académica UCC

Obtención automatizada del índice de precipitación estandarizado para cuencas de embalses de la Provincia de Córdoba

Vietto Herrera, Santiago (2024) Obtención automatizada del índice de precipitación estandarizado para cuencas de embalses de la Provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (14MB)

Resumen

El presente trabajo final se desarrolló en el grupo de investigación de Estudios Hidrológicos en Cuencas Pobremente Aforadas (EHCPA) de la Universidad Católica de Córdoba en vinculación con el Instituto Nacional del Agua y su Centro de la Región Semiárida (INA - CIRSA), con la finalidad de contribuir en la optimización y adecuada gestión del recurso hídrico, principalmente en lo referido a la estimación de las condiciones en las cuencas de embalse de la Provincia de Córdoba, continuando con trabajos antecedentes realizados por el mismo grupo, mediante el desarrollo de una herramienta que permita la obtención automatizada y la visualización interactiva del Índice de Precipitación Estandarizado (SPI por sus siglas en Inglés). Esta variable hidro-meteorológica, permite estudiar procesos hidrológicos a nivel de cuenca, facilitando la generación de evaluación de amenazas hidrometeorológicas y por ende avisos tempranos ante eventos hidrológicos extremos. La obtención del SPI, por parte del grupo de investigación, ha necesitado de la intervención humana. Este procedimiento manual abarcaba desde la descarga de información satelital de precipitación diaria, su posterior procesamiento, mediante la ejecución de diferentes scripts y comandos, hasta obtener los resultados buscados por parte del investigador. Esta metodología eficaz pero poco eficiente no solo consume tiempo, sino que también es propensa a la propagación de errores, debido a la falta de conocimientos en el ámbito de la programación y sistemas, por parte de los miembros del equipo de investigación. Para abordar estas limitaciones, el presente trabajo propone el desarrollo un sistema web, implementado mediante las tecnologías más requeridas en el mundo del desarrollo de software en la actualidad, que por medio de su lógica realice la descarga y el procesamiento de datos de precipitación de fuentes remotas.

Tipo de documento: Tesis (Grado)
Dirección de Tesis: Carreño, Ignacio Luciano y Porrini, Federico Eduardo y Catalini, Carlos Gastón
Institución: Universidad Católica de Córdoba
Departamento: Facultad de Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería en sistemas. Tesis de grado, Ingeniería en Sistemas. Embalses. Hidrología. Sistemas. Instituto Nacional del Agua (INA). Universidad Católica de Córdoba.
Temas: T Tecnología > TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ingeniería
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4665
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo