Producción Académica UCC

Refuncionalización Mercado Unión: Ciudad de La Banda

Ledesma Sarquiz, María Camila (2024) Refuncionalización Mercado Unión: Ciudad de La Banda. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (7MB)

Resumen

El pasado nos deja un legado que no puede ser alterado, mientras que el futuro permanece como una incógnita lejana. Es el presente, en cambio, el único momento que podemos transformar y donde se encuentra nuestra capacidad de acción. Así, el presente se convierte en un lienzo vivo que recoge las huellas del pasado y las convierte en oportunidades para imaginar un nuevo rumbo. Este proyecto aborda el presente como un territorio abierto a reinterpretaciones, donde la historia de La Banda, con su microcentro marcado por los trenes, su gente y su rica tradición folklórica, se entremezcla con el desafío de superar el olvido. Lejos de ser un final, este estado de abandono representa una oportunidad para revitalizar su esencia y proyectar un renacer colectivo. Mirar nuevamente la ciudad implica descifrar sus múltiples capas de significado y aprovechar sus espacios desatendidos para generar nuevas dinámicas. En el microcentro, el pasado y el presente tienen el potencial de converger para activar redes sociales y culturales que vuelvan a dar vida a la zona. Este proyecto busca desarrollar estrategias para recuperar y potenciar el microcentro, a través de arquitecturas que funcionen como catalizadores de actividad y diversidad, promoviendo nuevos usos que reafirmen su rol como el corazón de la ciudad. El Mercado Unión no es solo un espacio, es un organismo vivo donde convergen la historia, el presente y las aspiraciones de La Banda. En su transformación, no se trata de construir ni de conservar por conservar; se trata de resignificar. Es un diálogo entre lo que fue y lo que puede ser, entre la memoria y el porvenir. Al restaurar sus bóvedas, añadir nuevos volúmenes y revitalizar su entorno, el proyecto trasciende lo físico para abordar lo humano. Rescata los ecos de generaciones pasadas y les da forma en un presente que busca sentido. Este mercado no es solo un lugar de comercio, sino un m...

Tipo de documento: Tesis (Grado)
Dirección de Tesis: Vegas, Guillermo
Institución: Universidad Católica de Córdoba
Departamento: Facultad de Arquitectura
Palabras clave: Tesis de grado, Arquitectura. Mercado Unión, La Banda, Santiago del Estero. Arquitectura. Refuncionalización arquitéctonica. Mercado. La Banda, Santiago del Estero.
Temas: N Bellas Artes > NA Arquitectura
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Arquitectura
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4669
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo