Azulay, Ariel and Romero Reyna, Sebastián Segundo (2024) Mendiolaza masterplan. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
![]() |
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (6MB) |
Resumen
Mendiolaza se caracteriza por ser una ciudad predominantemente residencial, cuyo papel co-protagónico dentro del sistema urbano más amplio la sitúa como una pieza clave en la conexión y distribución hacia un núcleo central. Sin embargo, su crecimiento ha sido marcado por un planeamiento espontáneo, influenciado principalmente por intereses inmobiliarios, lo que ha dado lugar a una expansión desorganizada y una fragmentación urbana notable. El desarrollo no planificado ha resultado en conjuntos habitacionales homogéneos desde el punto de vista social y económico, que encapsulan a sus habitantes y dificultan la interacción con otras realidades urbanas. Esto ha llevado a la consolidación de segmentos aislados, donde la conectividad y diversidad, esenciales para un tejido urbano funcional, son limitadas. La ausencia de un enfoque integral en el planeamiento ha generado una ciudad fragmentada que carece de estrategias para fomentar la sostenibilidad y la integración social. Este modelo no solo refuerza la exclusión, sino que también limita el potencial de Mendiolaza para consolidarse como una ciudad inclusiva y resiliente.
Tipo de documento: | Tesis (Grado) |
---|---|
Dirección de Tesis: | Vegas, Guillermo |
Institución: | Universidad Católica de Córdoba |
Departamento: | Facultad de Arquitectura |
Palabras clave: | Tesis de grado, Arquitectura. Arquitectura. Centros empresariales. Mendiolaza, Córdoba. |
Temas: | N Bellas Artes > NA Arquitectura |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Arquitectura |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4671 |
![]() |
Editar ítem |