Barra, Facundo Leandro (2024) Unidad de producción de alimentos en la unidad habitacional. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
![]() |
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución 4.0 Internacional. Descargar (15MB) |
Resumen
Este complejo de viviendas busca crear un entorno residencial flexible y adaptado a las necesidades actuales, donde los habitantes puedan personalizar sus espacios y fomentar el desarrollo de una vida comunitaria vibrante. La premisa del diseño radica en la libertad de uso de los interiores y la promoción de una relación sostenible entre los residentes y su entorno, a través de espacios exteriores productivos. Planta Baja: Espacios para la Vida Barrial Comercio de proximidad: áreas para locales comerciales orientados a pequeños emprendedores o servicios del día a día (panaderías, cafeterías, tiendas de alimentos, etc.), con el fin de fomentar la vida de barrio y el consumo local. Espacios verdes: La planta baja como un espacio de transición entre lo público y lo residencial, incluyendo áreas verdes comunes que funcionarán como puntos de encuentro y recreación. Estos espacios diseñados para estimular la interacción vecinal y crear un ambiente amigable y accesible para todos los residentes y visitantes. Plazas y áreas de descanso: Pequeñas plazas y zonas de descanso se integran en la planta baja, complementadas con vegetación nativa que refuerza la identidad local y proporcione confort climático.
Tipo de documento: | Tesis (Grado) |
---|---|
Dirección de Tesis: | Santillán, José Ignacio |
Institución: | Universidad Católica de Córdoba |
Departamento: | Facultad de Arquitectura |
Palabras clave: | Tesis de grado, Arquitectura. Arquitectura. Viviendas. Biodiversidad. Canales. Córdoba, Argentina. |
Temas: | N Bellas Artes > NA Arquitectura |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Arquitectura |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4686 |
![]() |
Editar ítem |