Producción Académica UCC

Renovación pericentral: renovación del tejido periurbano de la ciudad de Córdoba-Argentina

Miñones, Juan Ignacio (2024) Renovación pericentral: renovación del tejido periurbano de la ciudad de Córdoba-Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (12MB)

Resumen

La Villa Siburu es un asentamiento ubicado en la ciudad de Córdoba, Argentina. Se formó principalmente a partir de la década de 1980, cuando personas de bajos recursos comenzaron a ocupar terrenos vacíos. A lo largo de los años, la villa ha enfrentado numerosos desafíos. Los residentes carecen de servicios básicos como agua potable, electricidad y saneamiento adecuado. Las calles son de tierra y muchas viviendas están construidas con materiales precarios. No hay infraestructura adecuada ni acceso fácil a servicios de salud y educación. Las condiciones de vida son duras, con problemas de hacinamiento y falta de oportunidades laborales. La inseguridad y la falta de espacios recreativos son también preocupaciones constantes para los habitantes. A pesar de algunos esfuerzos por mejorar la situación, la Villa Siburu sigue siendo un ejemplo de las dificultades que enfrentan las comunidades urbanas marginadas en Argentina. Si bien el barrio hoy carece de infraestructuras para su crecimiento, se encuentra en una posición privilegiada respecto al ingreso al centro de la ciudad. Ubicándose entre dos de las arterias viales mas importantes. Se trata de una zona con un potencial de desarrollo urbano inminente, que la podría convertir en una zona de alto valor. Tal como es el caso de su barrio vecino Las Rosas. En éste barrio vecino, las empresas desarrollistas inmobiliarias se han encargado de densificar todo el tejido urbano que quedaba sobre la costanera del Rio y, lo que antaño era un barrio residencial de baja densidad, sin necesidades aparentemente insatisfechas, se volvió un lugar de desenvolvimiento en la via publica para sus habitantes de una manera sin precendentes. Acarreando tambien consigo los problemas de no poseer una infraestructura edilicia capaz de soportar tal nivel de crecimiento en un corto plazo.

Tipo de documento: Tesis (Grado)
Dirección de Tesis: Santillán, José Ignacio
Institución: Universidad Católica de Córdoba
Departamento: Facultad de Arquitectura
Palabras clave: Tesis de grado, Arquitectura. Villa Siburu, Córdoba. Edificios escolares. Córdoba, Argentina.
Temas: N Bellas Artes > NA Arquitectura
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Arquitectura
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4696
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo