Producción Académica UCC

Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación

Guzmán Vialva, Isabel Candela (2024) Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Descargar (1MB)

Resumen

El Trabajo Integrador Final aquí presentado es producto de una práctica de investigación realizada en el marco de una línea de investigación sobre procesos de cambio y aprendizaje organizacional en pequeñas y medianas organizaciones del sector privado, público y social de Córdoba (con subsidio UCC continuo desde 2014). La investigación tiene por propósito aportar a la inteligibilización de los aspectos dinámicos y estructurales de la cognición organizacional que participan de manera significativa en los fenómenos de cambio y aprendizaje organizacional. Para su abordaje, considera teóricamente relevante la puesta en diálogo de las perspectivas del Aprendizaje Organizacional, con los aportes que en las últimas décadas tienen lugar en el campo de los estudios sobre Cognición – en particular la Cognición Distribuida -- y Sistemas Complejos. El diseño metodológico de carácter cualitativo, integra principios de la Teoría Fundamentada, la Investigación-acción, la Epistemología de la práctica y la Perspectiva Constructivista de sistemas complejos. Actualmente el proyecto “Gestión del talento en la conducción de equipos: un abordaje sistemático desde la cognición distribuida”, con subsidio UCC 2023 – 2025 tiene por propósito fundamental aportar a la tangibilización de las capacidades cognitivas de los equipos de conducción para la gestión del talento, la innovación y el aprendizaje organizacional eficaz, a través de la instrumentación de elementos componentes de un modelo de sistemas complejos de cognición distribuida (Montenegro y Schroeder, 2022). Entre esos componentes se encuentran los soportes de diseño organizacional, que pueden ser de carácter tecnológico, físico, simbólico y social. En el marco del modelo de cognición organizacional, el diseño organizacional refiere a un conjunto de reglas de segundo orden que hacen a la dinámica de interacción...

Tipo de documento: Tesis (Grado)
Dirección de Tesis: Montenegro, Gustavo y Schroeder, Ivana Karina
Institución: Universidad Católica de Córdoba
Departamento: Facultad de Ciencias de la Salud
Palabras clave: Tesis de grado, Psicología. Gestión del talento humano. Aprendizaje organizacional. Cognición distribuida. Cognición.
Temas: B Filosofía. Psicología. Religión > BF Psicología
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias de la Salud
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4704
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo