Producción Académica UCC

Proceso de construcción de redes entre espacios comunitarios: taller de narración como dispositivo potenciador de recursos comunitarios. Contexto social comunitario

Caceres, Rocío Esther (2024) Proceso de construcción de redes entre espacios comunitarios: taller de narración como dispositivo potenciador de recursos comunitarios. Contexto social comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (12MB)

Resumen

En el presente trabajo se abordará la sistematización del proceso de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS en adelante), en el contexto de la Psicología Social y Comunitaria. La misma se realiza en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS en adelante) Nº 60, situado en el Barrio Marqués Anexo de la ciudad de Córdoba, junto con el acompañamiento y supervisión de la profesional psicóloga del centro de salud. El equipo interdisciplinario del CAPS está conformado por profesionales que corresponden a las siguientes áreas: medicina clínica y de familia, ginecología, pediatría, odontología, enfermería y psicología. El mismo, participa en la formación de profesionales de las carreras de medicina y psicología, recibiendo a alumnos para que realicen las Prácticas Finales Obligatorias de la Facultad de Medicina, las Prácticas Pre Profesionales (en adelante PPP) de la Universidad Nacional de Córdoba (en adelante UNC) y las Prácticas Profesionales Supervisadas (en adelante PPS) de la Universidad Católica de Córdoba (en adelante UCC), y además cuentan con una residencia para médicos de familia. e encuentran en curso diferentes actividades de prevención y promoción de la salud, programas en su mayoría médicos; la participación en la Red Comunitaria del Marqués, de la que forman parte la encargada del centro (médica clínica) y la psicóloga; espacios de encuentro, algunos dirigidos por el equipo de la Secretaría de prevención y asistencia de adicciones de la provincia y el espacio de encuentro de mujeres “Las lilas, mujeres en libertad”, conformado por mujeres del barrio y zonas próximas, y coordinado por la profesional psicóloga, quien este año propone un Proyecto de Narración con niños y niñas, del que participan tres mujeres del espacio, con la finalidad de articular el trabajo del mismo con otros espacios comunitarios dentro del barrio...

Tipo de documento: Tesis (Grado)
Dirección de Tesis: Díaz, María Sol
Institución: Universidad Católica de Córdoba
Departamento: Facultad de Ciencias de la Salud
Palabras clave: Tesis de grado, Psicología. Psicología social. Psicología comunitaria. Centro de Atención Primaria de La Salud, Barrio Marqués Anexo No. 60., Córdoba. Redes. Comunidad. Córdoba, Argentina.
Temas: B Filosofía. Psicología. Religión > BF Psicología
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias de la Salud
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4707
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo