Schauvinhold, Federico (2024) Exploración funcionalista del deseo en El Anti Edipo: perspectivas filosóficas de Deleuze y Guattari. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
![]() |
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución 4.0 Internacional. Descargar (1MB) |
Resumen
El Anti Edipo fue un libro escrito por el filósofo Gilles Deleuze y el psicoanalista Félix Guattari. Publicada en 1972 en París, se trata de la primera obra que escribieron en conjunto. A ella le seguirán Kafka, por una literatura menor (1975), Rizoma (1976), Mil Mesetas (1980) (segunda parte de “Capitalismo y Esquizofrenia”, esto es, de El Anti Edipo) y ¿Qué es la filosofía? (1991). Al momento de su encuentro, Guattari no tenía aún libros publicados, mientras que Deleuze tenía ya una obra importante en la que se destacaban tres publicaciones recientes: Spinoza y el problema de la expresión (1968), Lógica del sentido (1969), y Diferencia y Repetición (1968). Félix Guattari tenía, sin embargo, una sólida formación psicoanalítica por haber asistido a los seminarios de Lacan desde 1953 hasta 1965. Además, contaba con un intenso recorrido en diversas militancias de izquierdas. La construcción del El Anti Edipo fue consecuencia del conocido mayo francés de 1968, hecho clave que los autores denominaron como una “sacudida” (Deleuze 2014, 28). Este hecho fue, sin duda, una expresión de deseo y de revolución en la coyuntura. Aunque fue contenido por las fuerzas represivas, los autores se hicieron cargo del movimiento y, por medio de la publicación, lograron impactar en la discusión teórica y política de aquel entonces. La recepción del texto generó discusiones tanto desde el lado psicoanalítico como entre pensadores políticos, sociólogos, filósofos e incluso entre los propios militantes. A pesar de ello, al poco tiempo de su salida, la obra quedó un tanto relegada y su mención resultaba motivo de críticas (Sibertin-Blanc 2010, 9). Entre ellas se cuentan algunas de las siguientes: los autores motivan un anarquismo absoluto; expresan un deseo excesivamente espontáneo; reivindican la esquizofrenia; su obra es una provocación para el pensamiento académico; carece...
Tipo de documento: | Tesis (Grado) |
---|---|
Dirección de Tesis: | Biset, Emmanuel |
Institución: | Universidad Católica de Córdoba |
Departamento: | Facultad de Filosofía y Humanidades |
Palabras clave: | Tesis de grado, Filosofía. Deleuze, Gilles, 1925-1995. Guattari, Félix, 1930-1992. Filosofía. |
Temas: | B Filosofía. Psicología. Religión > B Filosofía (General) |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Filosofía y Humanidades |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4721 |
![]() |
Editar ítem |