Del Río, Franco, Jaroszewski, Juan Cruz and Zaragoza, Francisco Javier (2025) Relevamiento de consumo de cafeína, a partir de bebidas de venta libre, en una población de estudiantes de la Universidad Católica de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
![]() |
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución 4.0 Internacional. Descargar (1MB) |
Resumen
La cafeína es un estimulante natural que se encuentra en diversas bebidas y alimentos, conocido por su capacidad para aumentar la alerta y la energía. Consumida con moderación, la cafeína puede mejorar la concentración y el rendimiento, pero un exceso de esta sustancia puede causar efectos secundarios no deseados. Esta investigación tiene como objetivo analizar el consumo de cafeína entre los estudiantes de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina, durante el mes de octubre del 2023. El estudio adopta una perspectiva de salud pública y epidemiológica, considerando la cafeína como una sustancia psicoactiva de consumo común y legal. Se examinan sus efectos y su regulación legal en productos disponibles en el mercado. La investigación utiliza una encuesta en línea diseñada ad hoc, autoadministrada para recopilar datos sobre el consumo de cafeína por parte de los estudiantes de tres campus universitarios, las variables consideradas son bebidas energizantes disponibles en el mercado y sus concentraciones de cafeína, para así identificar las razones para el consumo y posibles efectos adversos. El estudio se enmarca en un enfoque participativo de reducción de daños y tiene como objetivo proporcionar datos epidemiológicos que contribuyan a la toma de decisiones en salud pública y a la concienciación sobre los riesgos asociados con el consumo de cafeína enmarcado en la educación sanitaria. También se consideran implicaciones comerciales en un contexto de crecimiento en el mercado de productos con cafeína. En resumen, esta investigación busca comprender de manera integral los patrones de consumo de cafeína entre los estudiantes universitarios, evaluar sus efectos y analizar su regulación legal y comercial en Argentina. Los hallazgos contribuirán a una comprensión más amplia del consumo de cafeína en una población específica y su posible impacto en la salud pública.
Tipo de documento: | Tesis (Grado) |
---|---|
Dirección de Tesis: | Bertoldo, Pamela |
Institución: | Universidad Católica de Córdoba |
Departamento: | Facultad de Ciencias de la Salud |
Palabras clave: | Ciencias químicas. Tesis de grado, Farmacia. Cafeína. Universidad Católica de Córdoba. Estudiantes universitarios. Consumo. |
Temas: | Q Ciencia > QD Química |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias de la Salud |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4752 |
![]() |
Editar ítem |