Producción Académica UCC

Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur

Sosa Barreneche, Lourdes (2023) Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (1MB)

Resumen

El presente trabajo integrador, se enfoca en elaborar un plan de desarrollo para implementar una cultura organizacional transformadora, que resuene en el plan de trabajo cotidiano, con el objetivo de adaptarse a la nueva estructura de la empresa que, por los cambios sucedidos en el macro entorno, se vio obligada a adoptar. Grupo Codesur, es la empresa de la cual se hablará. La misma es nacida en la ciudad de Río Cuarto y radicada en Córdoba Capital hace 9 años. Es notable mencionar, que la organización se centró en un gran crecimiento empresarial en los últimos 5 años, quedando siempre atenta a los cambios del mercado, para acompañar el avance productivo sobre las necesidades que el entorno requiere. Es por ello, que Grupo Codesur se encuentra en la inminente necesidad de readaptar su estructura y cambiar su cultura organizacional enfocándose en lograr una ventaja competitiva y cumplir objetivos óptimos de rentabilidad. Por lo tanto, una de las estrategias principales que la empresa decidió adoptar, es proponer como protagonistas de este cambio, a 10 gerentes que liderarán las diferentes áreas de la empresa, siendo los principales actores para llevar adelante la gestión de cambio propuesta. ¿El gran desafío? elaborar un plan de trabajo que tenga como objetivo principal la conformación de equipos de alto rendimiento, logrando un nivel de trabajo corporativo que se base en la implementación de procesos generales para cada puesto y cada área de trabajo. De esta manera, se desarrolla lo que llamaremos como “primer equipo” los 10 líderes principales que se mencionaron previamente, procurando que su trabajo sea el motor del cambio que la empresa está necesitando. El Plan de Trabajo consta de diversas instancias: etapa de diagnóstico organizacional, desarrollo de habilidades gerenciales, implementación de procesos y sus indicadores, análisis de métricas.

Tipo de documento: Tesis (Especialización)
Dirección de Tesis: Bauducco, Juan José
Institución: Universidad Católica de Córdoba
Departamento: ICDA-Escuela de Negocios
Palabras clave: Tesis de Especialización, Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Grupo Edisur. Alto rendimiento. Productividad. Gestion del cambio. Liderazgo.
Temas: H Ciencias Sociales > HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > ICDA - Escuela de Negocios
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4775
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo