Meyer Tissera, Nancy Nadia ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9616-0882 and Salú Michel, Laura Yamila
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9615-7197
(2025)
Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
Palabra Clave (La Plata), 14 (2).
ISSN 1853-9912
![]() |
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (939kB) |
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo presentar el proyecto implementado en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba (UCCb): “Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación”. Desde la perspectiva de bibliotecología social, las personas que trabajamos en el campo profesional de las bibliotecas debemos construir los verdaderos puentes entre la comunidad y la institución. En un análisis de los descriptores utilizados en el catálogo bibliográfico, detectamos la necesidad de eliminar sesgos de género y discriminación en los encabezamientos de materia. Con nuestro trabajo buscamos promover una mayor precisión y claridad en la descripción de los materiales y sensibilizar al personal de la biblioteca, a las personas usuarias y a las instituciones pares sobre la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo en el contexto bibliográfico.
Tipo de documento: | Artículo |
---|---|
DOI: | https://doi.org/10.24215/18539912e252 |
Palabras clave: | Bibliotecología social. Inclusión social. Catálogos bibliográficos. Bibliotecas universitarias. Argentina. |
Temas: | Z Bibliografía. Biblioteconomía. Recursos de información > Z665 Biblioteconomía. Ciencias de la Información Z Bibliografía. Biblioteconomía. Recursos de información > Z719 Bibliotecas (General) |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Sistema de Bibliotecas |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4805 |
![]() |
Editar ítem |