Producción Académica UCC

Torus mandibular: estudio de caso y revisión de la literatura

Ascorti, Paloma (2025) Torus mandibular: estudio de caso y revisión de la literatura. Universidad Católica de Córdoba.

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (1MB)

Resumen

El presente trabajo tratará sobre un tipo de lesión benigna que puede presentarse en la cavidad bucal, a nivel de los maxilares, conocida como Torus. La misma, dependiendo de su localización, va a clasificarse en Torus palatino (se encuentra en la zona palatina) o Torus mandibular (se encuentra ubicado en el maxilar inferior). A los fines del presente únicamente me centrare en la lesión de Torus a nivel mandibular. El Torus Mandibular es una protuberancia ósea de carácter benigno que se manifiesta en la superficie lingual mandibular, mayormente en la región de los premolares. Es de origen multifactorial, predominando los factores genéticos, funcionales y ambientales. Suelen ser asintomáticos y se descubren, por lo general, de manera incidental durante un examen clínico o en la adaptación de prótesis. En lo que respecta a su diagnóstico es fundamentalmente clínico, basado en la inspección y palpación, aunque en casos atípicos pueden requerirse estudios radiográficos para diferenciarlo de otras lesiones óseas. Para su tratamiento, en la mayoría de los casos, se adopta una conducta conservadora, pero podría indicarse la remoción quirúrgica cuando interfiere con funciones orales o genera molestias significativas. Una vez trazada las líneas generales sobre la lesión en cuestión, se llevara a cabo la presentación del caso clínico de una paciente adulta mayor que acude a la Cátedra de Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la Universidad Católica de Córdoba con el objetivo de conocer el estado de sus prótesis dentales, ya que presenta dudas sobre si es necesario cambiarlas. Durante el transcurso de la consulta, la paciente me pregunta por la presencia de unas “pelotitas” (como ellas las denominó) en la encía interna del maxilar inferior que siente, pero que nunca supo que eran. Como resultado del examen clínico realizado a la paciente se determinó que esas protuberancias corresponden al diagnóstico de Torus mandibular.

Tipo de documento: Otro
Información adicional: Este trabajo corresponde a la asignatura práctica profesional supervisada de la Carrera de Odontología.
Palabras clave: Trabajo Final, Odontología. Torus mandibular. Odontología. Mandibula. Lesión ósea benigna.
Temas: R Medicina > RK Odontología
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias de la Salud
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4830
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo