Producción Académica UCC

Endopostes de fibra de vidrio: análisis de la técnica de cementación

Bru, Sofía (2025) Endopostes de fibra de vidrio: análisis de la técnica de cementación. Universidad Católica de Córdoba.

[img] PDF - Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (457kB)

Resumen

El procedimiento clínico de cementación durante la colocación del poste es fundamental, debido al desarrollo de nuevos sistemas de cementación que, en combinación con sistemas adhesivos y procesos de preparación de las superficies, garantizan la retención del poste y, por ende, del muñón en la restauración final. La durabilidad del tratamiento restaurador indirecto en dientes con tratamiento endodóntico está determinada por diversos factores, siendo uno de los más relevantes la cementación del retenedor intrarradicular. El propósito de este trabajo fue llevar a cabo una revisión bibliográfica sobre los aspectos clave para el éxito clínico en la cementación adhesiva de los pernos prefabricados. La investigación se centró en la cementación de postes de fibra de vidrio, con el objetivo principal de conocer, caracterizar y clasificar los cementos más utilizados en este procedimiento, brindando un enfoque que permita al profesional optimizar tiempos y recursos, con el fin de lograr un tratamiento de calidad. Asimismo, se describieron las características de los postes de fibra y los distintos tipos de agentes cementantes disponibles, comparando sus propiedades, beneficios y limitaciones. Los hallazgos de esta revisión indican que el sistema adhesivo autograbante ofrece la mejor relación entre eficacia adhesiva y simplicidad clínica, en comparación con los sistemas de grabado total y autoadhesivo. Además, se confirma que los cementos resinosos continúan siendo la opción más adecuada para la cementación de postes, debido a sus propiedades físicas, químicas y mecánicas, que permiten una adhesión confiable y duradera. En conclusión, la correcta selección del cemento y del protocolo clínico es esencial para el éxito restaurador en piezas dentales tratadas endodónticamente, representando un aspecto crítico en la práctica odontológica contemporánea.

Tipo de documento: Otro
Otros responsables:
ResponsabilidadNombreEmail
Director de TesisMaso, Sabrina ElenaNo especificado
Director de TesisBonnin, Claudia Estela1019594@ucc.edu.ar
Información adicional: Este trabajo corresponde a la asignatura práctica profesional supervisada de la Carrera de Odontología.
Palabras clave: Trabajo Final, Odontología. Cementación. Odontología. Adhesión.
Temas: R Medicina > RK Odontología
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias de la Salud
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4839
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo