Tinti, Guillermo Pedro Bernardo, Cornet, Manuel, Márquez, José Fernando Darío and Calderón, Maximiliano Rafael (2010) La responsabilidad civil del Estado: tendencias actuales y herramientas a fin de garantizar una reparación plena. [Proyecto de investigación]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (90kB) |
Resumen
En base a la selección y estudio de la legislación, doctrina y jurisprudencia locales y nacionales, se determinará el estado actual relativo a la responsabilidad civil del estado, a fin de establecer si en este contexto se brinda adecuada satisfacción al derecho constitucional a la reparación plena de los daños sufridos por los particulares. A esos efectos, se realizará un test de reparabilidad plena, resultante de verificar si en general las decisiones jurisdiccionales rechazan o tienden a rechazar demandas de daños contra el estado siendo que (1) serían admitidas en caso de que el causante del daño fuera un particular (no estatal); (2) de acuerdo a criterios doctrinarios (cualitativos), ese rechazo de demandas es contrario al principio de reparación plena. Se elaborará un informe final sobre el tema y, en caso de resultar que no se satisface plenamente el derecho a la reparación plena, se desarrollarán propuestas hermenéuticas (dirigidas a la doctrina y la jurisprudencia) y eventualmente proyectos de reforma legislativa, que tiendan a maximizar la satisfacción de ese derecho.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Palabras clave: | Derecho civil. Marginalidad, discriminación y derechos humanos. Estado. Responsabilidad civil. Reparación plena. |
Temas: | K Ley > K Ley (General) |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/496 |
![]() |
Editar ítem |