Ciuffolini, María Alejandra dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7410-7359
(2016)
Precariedad y resistencias. Un estudio del acerca del gobierno de la vida y los conflictos políticos y sociales en Argentina, 2002-2015.
[Proyecto de investigación]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (155kB) |
Resumen
Una profunda reestructuración atraviesa a las luchas políticas y sociales que componen el campo popular latinoamericano y nacional. La aparente atomización de estas resistencias, caracterizadas por una multiplicidad de demandas y sujetos, es cuestionada desde el presente abordaje de este proyecto que pretende inscribir estos espacios de conflictividad como instancias en las que es posible asir las tecnologías a partir de las cuales el poder opera sobre la vida, en el marco del capitalismo neoliberal. Así, se busca abordar los conflictos políticos y sociales en Argentina en el período 2002-2015 a partir de la perspectiva de la gubernamentalidad, a los fines de comprender las condiciones de emergencia de la precariedad en los conflictos como modo o norma de gobierno de la vida y las tácticas que la realizan; así como también identificar los modos en que las luchas intentan subvertir esa particular configuración de la vida y lo común dispuesto por el poder.El abordaje empírico propuesto para lograr estos objetivos, se organiza en función de dos dimensiones de análisis que se operativizan a partir de corpus diferenciados. La primera, que busca captar la comprensión hegemónica de la política, se enfoca en el análisis de los mecanismos de delimitación de lo que es y no es admisible como parte de la esfera pública mientras que, la segunda dimensión pretende dar cuenta de los sentidos hegemónicos y sus instancias de subversión a partir de situaciones de precariedad. En el primer caso se trabajará con un corpus constituido por notas periodísticas sobre conflictividad urbana en Córdoba (1995-2015); pobreza y conflicto social en Córdoba (1989-2001) y conflictividad sindical docente en La Rioja, Córdoba y Santa Cruz (1993-2010); mientras que para atender a la segunda dimensión se trabajará con un corpus ya disponible de 542 entrevistas realizadas a lo largo del período 2002-2015 en distintos estudios sobre luchas sociales que llevadas adelante por este equipo de investigación en la Provincia de Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero y Santa Cruz.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Información adicional: | UNIDAD ASOCIADA AL CONICET – ÁREA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES / FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES |
Palabras clave: | Luchas sociales. Precariedad. Gubernamentalidad. |
Temas: | H Ciencias Sociales > H Ciencias Sociales (General) J Ciencias Políticas > JA Ciencias políticas (General) |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Universidad Católica de Córdoba > Unidad Asociada a CONICET |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/948 |
![]() |
Editar ítem |