Acevedo, Emiliano Sebastián (2020) Corredor Cañada: escuela secundaria. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (53MB) |
Resumen
El objetivo principal del proyecto es desarrollar una propuesta específica que relacione el espacio público, la naturaleza, el vacío y la ciudad. Luego de un análisis urbano en relación al master plan RE_VITALIZACIÓN DEL ARROYO LA CAÑADA pude identificar un lugar estrategico con una problematica relacionada a un gran espacio natural donde confluyen diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. El abandono general del lugar, el desuso y su gran potencial, marcaban una falta de programa que logre vincular estas variables: el río, los árboles y los habitantes. Es por ello que desarrollé una institución educativa cuyo programa relaciona lo público, lo privado, el deporte y el arte. Desde la implantación, el concepto busca acentuar un límite entre la trama urbana y el nuevo espacio público, creando un nex detransición entre la ciudad, la arquitectura y la naturaleza.
Tipo de documento: | Tesis (Grado) |
---|---|
Dirección de Tesis: | Santillán, José Ignacio |
Institución: | Universidad Católica de Córdoba |
Departamento: | Facultad de Arquitectura |
Palabras clave: | Tesis de grado, Arquitectura. Intervención arquitectónica. Tejido urbano. Espacios verdes. Escuelas secundarias. Educación secundaria. Centros educativos. Instituciones educacionales. La Cañada, Córdoba. |
Temas: | L Educación > LB Teoría y práctica de la educación > LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias N Bellas Artes > NA Arquitectura |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Arquitectura |
Google Académico: | Ver citaciones |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/2860 |
Editar ítem |