Producción Académica UCC

La gestión estratégica en las instituciones educativas

Ortega, María Lidia, Encalada, Yaquelin Marieth and Natali, María Ángel (2021) La gestión estratégica en las instituciones educativas. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (703kB)

Resumen

Al transitar por el conocimiento humano, nos encontramos con que han existido diferentes momentos que han ido construyendo su historia, los cuales se vinculan directamente con aspectos de índole social, cultural, político, económico y religioso entre otros, llegando a construir diversos paradigmas que sustentan su quehacer, y por ende el quehacer educativo. De esta manera, nos encontramos con modelos y teorías que parten desde las organizaciones, y que han estructurado diferentes miradas frente al mundo y al conocimiento en relación al momento histórico en el cual se vive, y que se fueron instalando al interior de las sociedades, en especial al interior de las escuelas, manifestándose directamente en teorías generales de gestión y de la educación. La educación enfrenta en la actualidad cambios y retos, los cuales están acompañados también por las sociedades, es por eso que mediante este trabajo de investigación nos hemos propuesto un recorrido por los diferentes enfoques del concepto de gestión educativa estratégica. En este trabajo se propone explorar algunos de esos desafíos que son producto del cambio, y que, aunque parezca un recorte, en realidad engloba una mirada sobre el sistema educativo en general. Este análisis se encuadra en base a los artículos de revistas científicas, en castellano, documentos oficiales y autores relevantes, publicados en los últimos años. Partimos de la conceptualización de Gestión Educativa (G.E), y de sus similitudes y diferencias con la administración escolar, para adentrarnos en la Gestión Educativa Estratégica (G.E.E), analizando elementos constitutivos de la misma, acciones, objetivos y procesos, para poder arribar a respondernos ¿Qué es la gestión educativa? ¿Cuáles son sus diferencias con modelos anteriores? ¿Qué aspectos de lo educativo incluye? ¿Qué aportes suma? ¿Están dadas todas las condiciones para establecer estrategias orientadas a generar condiciones favorables para una gestión autónoma y estratégica?

Tipo de documento: Tesis (Grado)
Dirección de Tesis: Robledo, Angel Marcelo
Institución: Universidad Católica de Córdoba
Departamento: Facultad de Educación
Palabras clave: Tesis de grado, Gestión Educativa. Gestión educativa. Administración escolar. Organización escolar. Liderazgo educativo. Directores de escuelas. Instituciones educacionales.
Temas: L Educación > L Educación (General)
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Educación
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/2982
Ver item Editar ítem

Descargas mensuales a lo largo de los últimos 12 meses

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo