Evangelisti, Sofía Zara (2025) Talleres de oficio. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
![]() |
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (5MB) |
Resumen
El crecimiento periférico de Córdoba ha sido un fenómeno marcado por la expansión no planificada y la descentralización urbana. Este proceso ha llevado a la creación de nuevos barrios y urbanizaciones en las afueras de la ciudad, con un desarrollo caracterizado por la falta de infraestructura adecuada y servicios públicos. La expansión periférica ha generado una dispersión de la población y de la gran dependencia del transporte privado y a la fragmentación del tejido urbano. Asimismo, este crecimiento descontrolado ha generado problemas como la perdida de espacios verdes, la contaminación ambiental y la falta de cohesión social. La zona a estudiar es una importante vía de conexión que une distintos barrios de la ciudad, lo que implica en gran medida el congestiona-miento vehicular. Estas calles, San Antonio y Manuel Baigorria, son utilizadas por todos los residentes de los barrios circundantes para regresar a sus hogares, lo que contribuye significativamente al tráfico denso y la falta de consideración hacia los peatones. Además, la falta de señalización y la inseguridad derivada de la escasa infraestructura en las calles, son aspectos que también impactan negativamente en la calidad de vida de los habitantes de la zona. Por otro lado, la zona carece de transporte alternativo eficiente, lo que agrava aún más los problemas de movilidad. A pesar de contar con un sistema de ferrocarril, este no es utilizado para el transporte local, y la cobertura de transporte público es insuficiente. Villa la Lonja y sus barrios vecinos, son de zonas residenciales, la cual cada uno de ellos actuan con bordes duros, cerrandose en sí mismo, con pocos servicios al alrededor y ningun espacio publico que vincule a estos mismos.
Tipo de documento: | Tesis (Grado) |
---|---|
Dirección de Tesis: | Santillán, José Ignacio |
Institución: | Universidad Católica de Córdoba |
Departamento: | Facultad de Arquitectura |
Palabras clave: | Tesis de gradoArquitectura. Arquitectura. Villa La Lonja, Córdoba. Talleres de oficio. Refuncionalización urbana. Córdoba, Argentina. |
Temas: | N Bellas Artes > NA Arquitectura |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Arquitectura |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4757 |
![]() |
Editar ítem |