Pizarro, Rita Noelia (2025) Recuperando el bosque nativo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
![]() |
PDF
- Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Descargar (1MB) |
Resumen
El presente proyecto de intervención educativa se lleva a cabo a través de un plan de reforestación con árboles nativos. Se desarrolla en la escuela Ingeniero Alberto R. Mascías de la localidad de Ascochinga, provincia de Córdoba, Departamento Colón, ubicada al pie de las Sierras Chicas a 50 km de Córdoba Capital. Se encuentra dentro del Municipio de La Granja, siendo declarada la zona Reserva Natural de la Defensa en el año 2014. Por el contexto donde está enclavada la escuela y por los serios problemas ambientales que nos atraviesan, como son la tala indiscriminada, los incendios forestales, invasión de plantas exóticas, fuertes vientos e inundaciones de gran caudal como fueron las de febrero y marzo del año 2015, es que nos motivó como institución a repensar y potenciar nuestras prácticas en cuanto al desarrollo de la concientización del cuidado de nuestro ambiente principalmente a través de la reforestación, poniendo énfasis dentro del Plan Educativo Institucional, el abordaje transversal del cuidado de la naturaleza, revalorando las especies autóctonas y conservando los montes serranos. Desde hace más de una década que desarrollamos este proyecto en el campo de Ciencias de Jornada extendida, inicialmente con 6° grado y en la actualidad con 4° y 5° grado, es decir, con el segundo ciclo completo, fortaleciendo nuestro trabajo junto la ONG “La Lucena” y “Fundación Acude” en su programa “Educar Forestando”, con una Unidad de Producción Forestal (U.P.F) de árboles autóctonos y plantas aromáticas. En esta “aula verde” como solemos denominarla también, los estudiantes realizan un minucioso proceso de producción de especies de árboles nativos, lo que incluye recolección de semillas, siembra, cría, cuidado y plantación de los mismos para que nuestro bosque perdure y sostenga la biodiversidad que vive en él. Este proyecto se fortalece año a año...
Tipo de documento: | Tesis (Grado) |
---|---|
Dirección de Tesis: | Robledo, Angel Marcelo |
Institución: | Universidad Católica de Córdoba |
Departamento: | Facultad de Educación |
Palabras clave: | Tesis de grado, Gestión educativa. Ascochinga, Córdoba. Bosque nativo. Reservas naturales. Ciencias naturales. |
Temas: | L Educación > LC Aspectos especiales de la educación |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Educación |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4770 |
![]() |
Editar ítem |