Producción Académica UCC

Teologías hechas por mujeres: epistemología (eco)feminista, interseccionalidad y enfoques metódicos teológico-prácticos

Azcuy, Virginia Raquel dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5462-2065 (2023) Teologías hechas por mujeres: epistemología (eco)feminista, interseccionalidad y enfoques metódicos teológico-prácticos. [Proyecto de investigación]

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (57kB)

Resumen

Este proyecto se enmarca en el horizonte actual de las teologías hechas por mujeres y se articula en torno a tres ejes principales que son la epistemología (eco) feminista, la interseccionalidad y la diversidad de enfoques metódicos teológico-prácticos. De acuerdo con la convocatoria de la Universidad Católica de Córdoba, se prioriza la cuestión de la igualdad de género y la promoción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas. En relación con la igualdad de género, varias temáticas seleccionadas en el proyecto contribuyen a evidenciar y denunciar las diversas y entrelazadas opresiones y vulnerabilidades que sufren las mujeres, a nivel local y global, y que impiden su bienestar personal y su inclusión social. La íntima conexión entre ética personal y ética social se traduce en la búsqueda de una ética coherente en función de promoción de la vida humana incluyendo la justa distribución y el cuidado de los recursos naturales. Este desafío invita a asumir una nueva relación ser humano-mundo-Dios, a la vez que reclama una teología, una ética y una práctica pastoral en diálogo con las experiencias de las mujeres, el (eco) feminismo y la ecología integral. En relación con la promoción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas, el concepto de interseccionalidad se vincula a una propuesta política en relación con los diferentes ejes de opresión que se encuentran en una comunidad determinada. En este sentido, la interseccionalidad es una valiosa herramienta que contribuye a identificar los conflictos, la discriminación y violación de los derechos humanos y a promover el acceso igualitario a la justicia. Las teologías hechas por mujeres, sobre todo las que asumen la perspectiva de género y la interseccionalidad, desarrollan diversos métodos teológico-prácticos en orden a relevar e interpretar las experiencias de las mujeres, en especial las experiencias de opresión y liberación. Este proyecto busca profundizar en tales experiencias desde diversas áreas, temas y autoras, así como a partir de los diferentes métodos que se articulan mediante la integración de diversos enfoques y mediaciones analíticas y hermenéuticas.

Tipo de documento: Proyecto
Palabras clave: Teología feminista. Mujeres. Mujeres e Iglesia. Interseccionalidad.
Temas: B Filosofía. Psicología. Religión > BL Religión
H Ciencias Sociales > HQ La familia. El matrimonio. Mujer
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Teología
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/3882
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo