Producción Académica UCC

GRIDTICS – Bases para la constitución de una empresa de desarrollo de software embebido

Ledda, Marcelo Eduardo (2011) GRIDTICS – Bases para la constitución de una empresa de desarrollo de software embebido. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas.

Descargar (894kB)

Resumen

GridTICs es un grupo de investigación, desarrollo e ingeniería de proyectos relacionado a las tecnologías de información y comunicación, perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza. Se propone desarrollar empresarialmente su área de sistemas embebidos. El estudio ha pretendido sentar las bases para el desarrollo de un negocio, principalmente de software, orientado al sector de sistemas embebidos. Para la confección del trabajo se consultaron fuentes primarias como integrantes de GridTICs y actores clave en la Universidad y empresarios del negocio de software. Como complemento se examinaron textos, revistas, documentos, prensa, y principalmente, sitios de internet correspondientes a empresas y cámaras empresariales referentes del sector. Se logró conocer que la productividad de la industria no es capaz de mantenerse al nivel de las necesidades actuales. El sector presenta un atractivo "estructural" y “transversal”, a partir de las demandas que presentan todos los sectores de la economía. Indicadores como "Grado de aplicabilidad de los Sistemas Embebidos en cualquier ámbito sectorial" no dejan de crecer. Los Sistemas Embebidos continuarán revolucionando los sectores de energía, transporte, comunicaciones y automatización industrial y de servicios, entre otros. En cuanto a las bases para llevar a cabo adecuadas estrategias de negocio, es necesario realizar un adecuado estudio de mercado, dado lo amplio del sector, concentrando el análisis en aquellos entornos que estén al alcance de las posibilidades y competencias, así como de infraestructura disponible. En cuanto al tipo de trabajos a realizar se pudo observar que no es muy conveniente iniciar actividades en: desarrollo de producto, servicios orientados a aplicaciones que impliquen una alta frecuencia (eléctrica) de operación, o un complejo y costoso equipamiento, solo para la etapa de pruebas. Desde el punto de vista del tipo de cliente, no se debería abordar mercados de empresas finales, si no empresas proveedoras de soluciones embebidas. Finalizando se observa que se presentan importantes desafíos a sortear, en materia de recursos humanos, financiamiento y habilidades de gestión empresaria en general, propios del salto estratégico planteado

Tipo de documento: Tesis (Maestría)
Dirección de Tesis: Pereyra, Miguel
Institución: Universidad Católica de Córdoba
Departamento: Instituto de Ciencias de la Administración
Palabras clave: Empresas. Planificación estratégica. Desarrollo software. Sistemas informáticos. Sistema embebido.
Temas: H Ciencias Sociales > H Ciencias Sociales (General)
T Tecnología > T Tecnología (General)
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > ICDA - Escuela de Negocios
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/68
Ver item Editar ítem

Descargas mensuales a lo largo de los últimos 12 meses

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo