Faas, Ana Eugenia dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8415-8547
(2023)
Condiciones de vulnerabilidad y estado del desarrollo de la primera infancia desde una perspectiva de derechos: la situación de la zona sur y norte de Córdoba.
[Proyecto de investigación]
![]() |
PDF
- Otro
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Descargar (74kB) |
Resumen
El trabajo pretende caracterizar la primera infancia en su estado actual del desarrollo desde un punto de vista integral y considerando los derechos del niño/a, en dos comunidades (una en zona norte y otra en zona sur), de la Ciudad de Córdoba. Se valorará, así mismo, el impacto de los programas de salud y educación vigentes a partir de las respuestas que dan a las necesidades cambiantes y emergentes de cada niño/a y cada cultura a la que pertenece con el objetivo a largo plazo de diseñar estrategias de intervención que abarquen tanto la atención a las dificultades detectadas en el normal desarrollo como las educativas y sanitarias de cada población estudiada. Se trata de una investigación aplicada, ya que parte de antecedentes previos y propone mejoras a partir de la caracterización integral de la población de 0-5 años de zona norte y sur de Córdoba. Se plantea una metodología mixta, cuantitativa y cualitativa. Con respecto a lo cuantitativo, se aplicará un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas denominado Educómetro. El instrumento es una herramienta metodológica compuesta por cuatro dimensiones: condiciones significativas del contexto, educación formal, educación no formal, políticas y programas sociales. Este instrumento se complementará con una valoración del estado del desarrollo y la pesquisa de retrasos o déficits mediante el pre PRUNAPE. Se aplicará también un cuestionario de Derechos del Niño de la Defensoría de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia (DDNA) y una escala de valoración de las competencias parentales que permitirá indagar las conductas parentales en la primera infancia relacionadas con las competencias protectivas, vinculares, reflexivas y formativas de los principales cuidadores del niño/a. Desde una mirada cualitativa se tomarán entrevistas guiadas a las familias y grupos focales a los responsables de los programas de atención a la infancia. Con la presente investigación se espera promover la visibilización y toma de conciencia de la problemática de la infancia; transformar la comunidad tomando al niño/a como sujeto de derechos y a sus oportunidades educativas como referentes del cambio. Se espera también fortalecer la articulación entre las diversas instituciones del lugar con miras a mejorar el desarrollo integral de la primera infancia.
Tipo de documento: | Proyecto |
---|---|
Palabras clave: | Vulnerabilidad. Primera infancia. Derechos del niño. Córdoba, Argentina. Desarrollo infantil. |
Temas: | L Educación > L Educación (General) L Educación > L Educación (General) > Pedagogía |
Unidad académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Educación |
Google Académico: | |
URI: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/3854 |
![]() |
Editar ítem |