Producción Académica UCC

Las condiciones socio ambientales y la convivencia escolar de estudiantes ingresantes a una escuela secundaria de Córdoba 2020-2022

Lagger, María Cristina (2023) Las condiciones socio ambientales y la convivencia escolar de estudiantes ingresantes a una escuela secundaria de Córdoba 2020-2022. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].

[img] PDF - Versión aceptada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Descargar (3MB)

Resumen

El presente trabajo de investigación surge del interés de estudiar la conciliación entre obligatoriedad e inclusión de jóvenes históricamente excluidos de la escuela secundaria, la que antiguamente estaba enfocada a educar grupos sociales privilegiados; esta transformación implicó nuevas formas de convivencia colectiva y democrática. El objetivo se centra en analizar las condiciones socio ambientales biográficas y la convivencia escolar de un grupo de estudiantes ingresantes a primer año de una escuela secundaria en las sierras chicas de Córdoba en el 2020 – 2022. El marco teórico fue construido a partir del término de habitus de Bourdieu (1980) en referencia a las condiciones socio ambientales que van a ir constituyendo a cada uno de los estudiantes desde el encuentro con la familia, la escuela y los pares. Otro aspecto que se analiza es la convivencia escolar como una construcción entre todos los actores de la comunidad educativa Ianni (2003) resalta: todos son considerados sujetos de derecho y responsabilidad. Desde el punto vista metodológico se trabaja con una perspectiva mixta: cuantitativa con encuestas a las familias de los estudiantes de primer año y cualitativa con entrevistas semiestructuradas a preceptora, coordinadora de curso y estudiantes, observaciones participantes en hora de clases y grupo focal de estudiantes. Resulta significativa la información obtenida en la investigación acerca de la disparidad, vulnerabilidad y fragilidad de los jóvenes en relación al capital cultural, simbólico y social y la distancia que existe entre lo que interpreta y exige la escuela. Por su parte, en proceso de transición de cambio paradigmático hacia el de Convivencia denotando escasa participación de familias y estudiantes en la construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC). Sería clave que la escuela pueda encarar un trabajo conjunto de debate y reflexión...

Tipo de documento: Tesis (Maestría)
Dirección de Tesis: Calneggia, María Isabel y Berardo, María Susana
Institución: Universidad Católica de Córdoba
Departamento: Facultad de Educación
Palabras clave: Tesis de maestría, Investigación Educativa. Convivencia escolar. Educación secundaria. Bourdieu, Pierre, 1930-2002. Medio ambiente humano. Córdoba, Argentina.
Temas: L Educación > LB Teoría y práctica de la educación > LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias
L Educación > LC Aspectos especiales de la educación
Unidad académica: Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Educación
Google Académico: Citaciones en Google Académico Ver citaciones
URI: http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/id/eprint/4741
Ver item Editar ítem

Producción Académica UCC soporta OAI 2.0 con una URL base http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/cgi/oai2

Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus Universitario. Avenida Armada Argentina 3555
Córdoba, Argentina

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo